Venezuela saluda elección de embajador Walter Clarems Endara Vera como nuevo Secretario Permanente del SELA
Viceministro para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Venezuela Rander Peña, saludó la elección del embajador boliviano Walter Clarems Endara Vera, como Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) para el periodo 2021-2025.
La elección se realizó este 21 de junio, en la VIII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del SELA, que se desarrolló de manera semipresencial y virtual desde Caracas. El gobierno Bolivariano reiteró su compromiso de trabajar junto al nuevo directivo, para enfrentar los grandes desafíos en la región.
Desde Venezuela saludamos la elección de Walter Clarems Endara Vera como Secretario Permanente del SELA (Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe) para el periodo 2021-2025, reiteramos nuestro compromiso de trabajar juntos para enfrentar los grandes desafíos en la región.
El Embajador Endara es Licenciado en Derecho, en la Universidad Mayor de San Andrés en la ciudad de La Paz. Además es Magister en Negocios Internacionales y obtuvo el título de Negociaciones Internacionales en España.
Durante su experiencia profesional, se desempeñó en el Departamento de Turismo de la Prefectura de La Paz; y desde el 2006 desarrolla su trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia en los cargos de: Consultor Especialista en Solución de Controversias, Jefe de la Unidad de Acuerdos Bilaterales y Temas Comerciales, Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional, Jefe de la Unidad de Derecho Económico Internacional, Director General de Integración y Cooperación Económica, y Viceministro de Comercio Exterior e Integración.
En el ámbito de la docencia, el Embajador Endara es docente titular en la cátedra de Derecho Internacional Público en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz.
El SELA es un organismo intergubernamental regional, con sede en Venezuela, integrado por 26 países de América Latina y del Caribe. Impulsa el desarrollo económico y social de sus Estados miembros, a través de la generación de sinergia y la implementación de proyectos bajo los principios de coordinación, cooperación e integración. /MT
Comentarios
Publicar un comentario